PENICHE
Nuestra idea era acampar en este pueblo, una pequeña peninsula enfrente de las islas Berlengas muy conocida por los surfistas, pero inspeccionamos el camping y no nos gusto, asi que nos fuimos algo mas al norte, a Foz de Arelho ( Ya os contaré porque no nos quedamos alli).
Peniche esta rodeado por el oceano atlantico, en la zona norte hay gran playa de arena llena de surfistas, y al oeste, direccion del faro,hay varios miradores desde los cuales, si tienes suerte, puedes ver las Islas Berlengas.
Vistas de las islas berlenga desde Peniche |
BATALHA
Esta ciudad es conocida por su monasterio. La villa de Batalha debe su nombre al triunfo de los portugueses sobre los castellanos y al Monasterio que celebra la heroica victoria de Aljubarrota. Existe un centro de interpretacion sobre esta victoria. El monasterio de Sta. Maria da Vitoria, obra del gotico Portugues, provienen de una nueva corriente Manuelina.
El monasterio os lo recomiendo, impresiona lo bien que esta. El resto del pueblo, tampoco es que valga mucho.
Monasterio de Sta. Maria da Victoria |
Monasterio de Sta. Maria da Victoria. |
FATIMA
No teniamos intencion de visitar este pueblo, pero descubrimos (gracias a las señales de la carretera) que se encontraba cerca de Batalha, asi que hacia alli nos dirigimos.
La historia del pueblo de Fatima es conocida por "los misterios de Fatima", me esperaba un pueblo pequeño con una iglesia, pero no, lo que nos encontramos fue una explanada enorme con dos iglesias enormes. Quitando toda la parte religiosa, el lugar es impresionante.
Fatima |
Interior de la iglesia |
Imagen de Fátima |
ALCOBAÇA
El Monasterio de Alcoçaba era una de los puntos que mas deseaba visitar, con un precio de 5€(descuento de estudiante). El recorrido se realiza en una hora mas o menos, y es otra de mis recomendaciones.El monasterio esta considerado como Patrimonio de la Humanidad.
La iglesia se puede visitar sin necesidad de comprar la entrada, y en ella podeis ver las tumbas del rey Pedro I de Portugal e Ines de Castro, los que se consideran los Romeo y Julieta portugueses. (Os dejo aqui un poco de su historia por si quereis leerla).
A parte de estos dos enamorados, aqui tambien estan enterrados otros reyes portugueses como Alfonso II.
Si entrais en el Monasterio, podeis ver el Claustro, la sala de los reyes y la cocina.
tumba de Pedro I de Portugal |
sala de los reyes |
sala de los reyes |
claustro del monasterio |
Cocina del Monasterio |
claustro del monasterio |
NAZARÉ
De vuelta hacia el camping paramos en dos pueblos que no sabiamos que existian pero que os recomiendo totalmente. Uno de ellos es Nazaré, bonito pueblo pesquero. La zona que está situado junto a la playa apenas la recorrimos, nos dirigimos directamente hacia la parte alta del pueblo donde se encuentra la iglesia de nuestra señora de Nazaré, desde donde hay unas vistas impresionantes del pueblo y el mar. Para subir a la parte alta podeis ir en coche o utilizar el funicular desde la parte baja. Detras de la iglesia, por un pequeño camino podeis llegar hasta el faro de Nazaré.
Iglesia de nuestra señora de Nazaré |
playa de Nazaré |
ÓBIDOS
Otro de los pueblos remarcables, es Óbidos. Era el pueblo mas cercano al camping y tenia ganas de visitarlo tras ver de lejos su muralla y el castillo.
Desde las puertas de entrada hasta lo alto de las murallas, puedes caminar por sus calles empedradas.
Calles de Óbidos |
parte de la muralla de Óbidos |
una de las puertas de entrada al pueblo |
Hasta la próxima. Proxima parada (y ultima) Lisboa :)