Sabia de la existencia de Paradores, hoteles con un encanto particular que estaban en diferentes puntos emblemáticos de España. Pero siempre me había hecho la idea de que no estaba dirigidos a gente joven, por el precio y por el publico al que iba. Esa idea cambió totalmente cuando visité el primero de ellos.
Los paradores están clasificados en tres tipos: Paradores Civia (paradores en plena ciudad), Paradores Naturia (en plena naturaleza) y Paradores Essentia ( en lugares históricos y monumentales) estos últimos son los que mas me gustan a mi, ya que están situados en lugares increíbles como una fortaleza medieval (Alarcón) , un palacio enfrente de la catedral de Santiago de Compostela o en un palacio renacentista como el de Argomaniz, mi primera experiencia en Paradores.
Para reservar en paradores existen diferentes tarifas ( nosotros al ser menores de 30 años tenemos la tarifa Escapada Joven) pero muy de vez en cuando hay ofertas y si consigues a tiempo reservar te puede salir la noche (y el desayuno de buffet libre) a muy buen precio.
Elegimos el parador de Argomaniz porque esta cerca de Vitoria, una ciudad que ya habíamos visitado los dos pero de formas separadas, así que era una oportunidad de ver la ciudad y tener la oportunidad de ir a un parador. Nos alojamos dos noches ( existe también una tarifa de "2 mejor que 1") y no pudimos elegir mejor.
El parador esta a unos 13 km de Vitoria, en un pueblecito pequeño, muy tranquilo y rodeado de naturaleza, y tiene unas preciosas vistas del valle.
Vistas desde la habitacion del parador |
Vistas desde el parador |
Edificio del Parador |
jardines del Parador |
Pasillo al salon cafeteria |
uno de los salones |
Salida a la terraza |
Salon comedor |
Espero que os guste y tengais la oportunidad de visitar este parador y muchos otros.
¡Os lo recomiendo!
Hasta la proxima
No hay comentarios:
Publicar un comentario