Madrid es una ciudad muy interesante, con muchos lugares que visitar y ver, pero en mi caso es una ciudad que he visitado muchas veces ( ya que tengo una gran amiga viviendo allí y me acoge siempre), así que en el ultimo viaje nos interesamos por salir de Madrid y ver sus alrededores que también tienen mucho encanto. En este caso, porque habrá mas visitas y mas viajes, elegimos por ir a
Toledo y
Alcalá de Henares.
TOLEDO
Toledo, capital de Castilla la Mancha, se encuentra apenas a 70 km de Madrid. En nuestro caso fuimos en coche (A-42), pero podéis ir también en tren (unos 30 min desde atocha) y en bus.
Si vas en coche como nosotras, tienes varios parking publico (gratuitos) donde dejar el coche, junto a la estación de autobuses o junto al paseo al paseo Rosa al otro lado del río (Mejores opciones si llegas desde Madrid).
Yo ya había estado en Toledo, pero apenas era una niña, recordaba poco de la ciudad, así que investigue algo antes de ir, pero al llegar fui directa a la oficina de Turismo
(plaza Zocodover) donde me dieron un mapa muy bien documentado con horarios y precios de todos los lugares posibles que visitar.
Nuestra primera visita fue ir al mirador para hacernos la típica foto con Toledo, así que nos dirigimos hacia la
Ermita de la Virgen del Valle, precioso lugar donde hay una panorámica de Toledo.
Para ver lo esencial de Toledo os recomiendo dos días, ya que nosotras solo estuvimos uno y nos faltaron muchas cosas por ver.
Desde el parking que aparcamos, cruzamos por el Puente de Alcántara,
|
Puente de Alcantara |
al este de la ciudad, y por las escaleras mecánicas (¡muchas gracias por ponerlas!), se accede al
Museo de Santa Cruz (10:00-17:00, gratuito). Mas adelante, desde la plaza de Zocodover, por la calle de la izquierda ( Carlos V) se llega al
Alcázar de Toledo, en el edificio se encuentra el Museo del ejercito y la biblioteca de Castilla La Mancha. Desde el piso 9, en la cafetería, se ven unas vistas de la ciudad espectaculares.
|
Vistas desde el Alcazar |
Desde allí, callejeando se puede visitar la
Plaza Mayor, por donde se llega a la
Catedral (10:00-18:30, 8-11€), nosotras nos negamos a entrar porque el precio nos pareció desmesurado. Me parece genial que cobren una entrada para mantener el lugar y promover descuentos para estudiantes, jubilados, desempleados, pero cobrar tal cantidad por visitar un lugar de culto no me parece correcto.
En la calle Alfonso X "El sabio", se encuentra la Iglesia de San Idelfonso (10:00- 18:00, 2.5€), preciosa iglesia donde se puede subir a su campanario, el punto mas alto de Toledo y ver toda la ciudad.
|
Interior de la Iglesia de San Idelfonso |
|
Fachada de la Iglesia de San Idelfonso |
|
Vistas desde el campanario |
|
|
|
La
plaza de El Salvador se considera la entrada al
barrio Judío de Toledo, os recomiendo recorrer todas las callejuelas y ver los museos los sábados por la tarde que son gratuitos desde las 14h hasta las 18h que cierran,así que planificaroslo bien ( no como nosotras).
Al sur de la
calle del Ángel se encuentra el
Museo del Greco (9:30-18:30, 3-5€), junto al
Museo Sefardi (Sinagoga del Transito) y continuando por la calle de los reyes Católicos encontrareis la
sinagoga de Santa María la Blanca (10:00-17:45h, 2.50€)
y El
Monasterio de San Juan de los Reyes (10:00-17:45, 2.50€) lugar que fue mandado construir por la Isabel la Católica.
|
Museo del Greco |
|
Plaza de los Reyes Catolicos |
|
Interior del Museo Sefardi |
Desde el
Museo Victorio Macho (10:00-19:00, 3€) , tenéis unas vistas del río Tajo y del
Puente de San Martín.
|
Callejeando por el barrio judio |
|
callejeando por el barrio judio |
ALCALÁ DE HENARES
En cuanto a Alcalá de Henares, se encuentra a unos 35Km y lo visitamos brevemente así que os puedo comentar lo poco que visitamos de la ciudad, y que aunque fue una visita corta, nos encantó.
Aparcamos cerca del Palacio Arzobispal, donde se encuentra la puerta de Madrid, desde allí por la calle Cardenal cisneros llegamos a la Iglesia Magistral de los Santos Justos y Pastor.
|
Puerta de Madrid |
|
Torre de la Iglesia de los Santos Justos y Pastor |
En la calle Mayor podemos visitar la Casa Museo Natal de Cervantes y mas adelante de esa misma calle, llegamos a una plaza enorme donde se encuentra el Ayuntamiento de la ciudad, la Universidad y el Parador de Alcalá.
|
Calle Mayor |
|
Casa Museo Natal de Cervantes |
|
Casa Museo Natal de Cervantes |
|
Interior de la Casa de Cervantes |
|
Ayuntamiento de Alcala |
Seguro que la ciudad tiene mucho que ver, pero no tuvimos mas tiempo para verlo.
¡Habra una próxima oportunidad seguro!
No hay comentarios:
Publicar un comentario